- Altas capacidades intelectuales: Son niños que al tener capacidades mayores que el resto de sus compañeros, precisan medidas de atención extraordinarias para poder alcanzar el máximo de sus capacidades y potencialidades.
- Incorporación tardía al sistema educativo: Son alumnos con dificultades de inserción educativa y necesidades de apoyo derivadas de su incorporación tardía al sistema educativo. Alumnado con desconocimiento de la lengua vehicular o con más de dos cursos de desfase curricular.
- Alumno con necesidades educativas especiales: Dentro de este grupo nos encontramos con dos tipos de necesidades:
· Trastorno de conducta: manifestaciones conductuales disruptivas que vienen a romper el orden establecido de la clase de manera sistemática. El más común es el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (esta población es candidata a establecer un plan de apoyo adecuado a sus necesidades, no a modificar su currículo)
· Discapacidad: Física, Psíquica o sensorial

Se deberá individualizar el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las necesidades del alumnado, utilizando una serie de planes, proyectos y programas adecuados a sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario